CUENTOS POR LA IGUALDAD

 CUENTOS POR LA IGUALDAD

Para construir una sociedad más igualitaria, la lectura ha de ser un instrumento que ayude a romper con las ideas estereotipadas sobre las mujeres y los hombres .Para ello os ofrecemos una selección  de libros infantiles y juveniles que puedan servir como herramienta de apoyo a una educación igualitaria y no sexista,La importancia de una literatura coeducativa es fundamental para educar personas igualitarias, desde que somos pequeños somos libros en blanco y absorbemos todo lo que nos rodea.

MENORES DE 6 AÑOS :

 LA MOCHILA ROSA

Nazara Lazaro Bellaterra, 2015


Álex es un niño de ocho años que siente que es una niña. Ante las burlas de su hermano y compañeros se refugia en el mundo de fantasía que le proporciona su mochila rosa, pero un acontecimiento inesperado y un nuevo amigo van a ayudarlo a conseguir el respeto y reconocimiento de los demás.

LIDIA Y YO PONEMOS LA MESA

Dimiter Linkiow

SM, 2003


La madre de Lidia y de su hermano tiene que salir a hacer unas compras. Antes de irse recuerda a sus hijos que esa tarde esperan visita y les avisa de que no se acerquen a la mesa del cuarto de estar, ya preparada para la merienda. Pero los dos hermanos hacen caso omiso a la advertencia de su madre. La primera en romper las reglas es Lidia.

TROMPETITA, UNA ELEFANTITA DE MUCHO PESO

María Luz Ponton Bellaterra, 2010


Esta es la historia de Ababa, una imponente y majestuosa elefanta, y Trompetita, la elefantita que por ser la más delgada de la manada sufre el acoso y el rechazo de Ababa.

ARTURO Y CLEMENTINA

Adela Turin Kalandraka, 2012


De la mítica colección “A favor de las niñas” una historia fabulada que reivindica el rol femenino en la sociedad, combate los estereotipos sexistas y denuncia la discriminación. Porque aún se necesitan  obras  sobre coeducación e igualdad.

YO NO QUIERO SER PRINCESA

Susaeta, 2018


Cada niña es un ser único La educación basada en estereotipos puede dificultar el desarrollo de su personalidad. Es mejor que ellas decidan que y como quieren ser, apoyándolas cuando lo necesiten.

AITOR TIENE DOS MAMÁS

Mª José Mendieta Bellaterra, 2006


Han comenzado a salir a la luz pública algunos casos de acoso escolar. Aitor, el protagonista del cuento, es víctima de esa violencia escolar, debido a que su familia es diferente de las demás.

MONSTRUO ROSA

Olga de Dios Ruiz Apila Ediciones, 2013


Monstruo Rosa es grande, mientras que los demás son pequeños. Es rosa, mientras que los demás son blancos. Monstruo Rosa no puede encajar en su ciudad porque en ella no se integra a los diferentes. Así  que un día Monstruo Rosa decide dejar de soñar y se atreve a buscar otro lugar, un sitio donde no todo se ve del mismo color sino que existe el arco iris y donde conviven personajes completamente diferentes entre sí pero plenamente felices y en buena sintonía.

OREJAS DE MARIPOSA

Luisa Aguilar Kalandraka,2003


Mara tiene orejas grandes y por eso es objeto de burla por parte de sus compañeros. Triste y apenada, le pregunta a su mamá si ella también cree que sus orejas son grandes. Y la madre le contesta que no, que sus orejas son de mariposa y sirven para “pintar de colores las cosas feas”.

¿ME AYUDAS GATITO?

Gisela Messing Ekare, 2012


La gata blanca tiene seis hijos: Red, Blue, Tiger, Green, Yellow y Black. Los seis gatitos son buenos, aun cuando a veces no ayuden. “¿Me ayudas a sacar los platos del lavavajillas?” “¡No puedo!”. “¿Me ayudas a ordenar?” “¡No puedo!”. Pero cuando el pequeño Black ayuda a mamá a preparar un delicioso pastel, todos se animan a trabajar y disfrutar juntos, como familia.

ELMER

David Mckee Beascoa, 2006


Elmer no es como los otros elefantes de su manada. Aunque parezca difícil de creer, es un elefante de mil colores: verde, azul, blanco, rosa, amarillo... ¡Impresionante!, ¿verdad? Pero a Elmer no le hace ni pizca de gracia ser así, más bien está harto de ser distinto, así que un día decide escaparse de la manada y buscar un remedio para poder tener el mismo color de piel que los demás...


Entradas populares de este blog

LEER CON GAFAS MORADAS 8 DE MARZO

DÍA MUNDIAL DEL COMIC

RECOMENDACIONES CLAUSTRO CEIP JUVENTUD