2 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO
¿QUÉ ES EL AUTISMO?
En nuestro centro hay alumnado autista. Desde aquí queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad para lograr que ellos puedan desarrollar su proyecto de vida en base a sus necesidades, capacidades y preferencias.
El autismo se presenta de manera diferente en cada persona, pero todas comparten, con mayor o menor intensidad, dificultades en el desarrollo de las habilidades sociales y comunicativas y presentan un comportamiento inflexible y con intereses repetitivos.
Estaríamos muy agradecidos a las familias para que a través de ésta entrada puedan encontrar más información y colaboren en este compromiso que hacemos desde nuestro centro de dar visibilidad, con cariño a los niños y niñas TEA.
Hemos propuesto al Claustro tres bonitos libros para que elijan el más adecuado al nivel de sus alumnos y por supuesto invitaros a todos a leerlos picando en el enlace.
1.Detrás de ese antifaz
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:EU:8cdac19c-df45-4685-874a-e11123fee708
2.Un superhéroe especial (en español e inglés)
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:EU:bdf104e9-2dc2-4614-accf-c3764e82038f
3.Mi hermano tiene autismo
https://acrobat.adobe.com/id/urn:aaid:sc:EU:a8d6fff5-15d4-4dea-b6dd-ec535dfcaa95
Para más información:
En relación con las habilidades de comunicación, las personas autistas pueden tener dificultades para:
- Comprender ciertos mensajes que se transmiten de forma verbal o el significado no literal del lenguaje (bromas, chistes, metáforas, ironías o dobles sentidos).
- Interpretar correctamente la comunicación no verbal: contacto ocular, gestos, postura corporal o expresiones emocionales.
- Identificar los temas que son adecuados en función del contexto o del interés de la persona con la que se habla.
- Utilizar un lenguaje ajustado a la situación, empleando en ocasiones expresiones excesivamente formales o una entonación inusual.
Por lo que respecta a las relaciones sociales, las personas con autismo pueden tener dificultades para:
- Desenvolverse en determinadas situaciones sociales y comprender las reglas sociales “no escritas”.
- Entender las emociones, deseos o intenciones de otras personas y utilizar este conocimiento en la interacción social.
- Expresar emociones de forma ajustada a la situación.
Suelen tener dificultades para responder de manera flexible a las demandas de los diferentes contextos sociales.
Además, algunas personas con TEA presentan alteraciones en el procesamiento de los estímulos sensoriales mostrando, en ocasiones, hiper o hipo reactividad a los mismos. Esto se puede manifestar en:
Tener autismo implica una forma diferente de procesar la información y de comprender el mundo que nos rodea y esto se traduce en una serie de capacidades que presentan las personas con esta condición:
- Meticulosidad y atención por los detalles
- Sinceridad y honestidad
- Conocimiento exhaustivo sobre temas muy específicos de su interés
- Buenas competencias en tareas rutinarias, mecánicas y repetitivas
- Procesamiento lógico de la información
- Respeto y cumplimiento de las reglas establecidas